Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Legislacion

Comisión de Educación, Cultura y Deporte aprueba regulación de eSports en Brasil

Viernes 05 de Julio 2019 / 05:53

2 minutos de lectura

(Brasilia).- La Comisión de Educación, Cultura y Deporte (CE) aprobó el Proyecto de Ley del Senado 383/2017, que propone el reconocimiento, la promoción y la regulación de los deportes electrónicos (llamados e-sports) en Brasil. El texto ahora va a la Cámara de Diputados, si no hay apelación para analizar la propuesta en Plenario.

Comisión de Educación, Cultura y Deporte aprueba regulación de eSports en Brasil

Los deportes electrónicos son actividades competitivas que involucran videojuegos, computadoras y otros equipos. Según el proyecto, el deporte electrónico, cuando se practica de manera profesional, observará las normas nacionales e internacionales aceptadas por las entidades de administración del deporte.


Para el autor del proyecto, el senador Roberto Rocha (PSDB-MA), ofrece disputas deportivas en entornos virtuales, así como deportes tradicionales, medios de "socialización, diversión y aprendizaje". El senador señala que la práctica puede contribuir a mejorar la capacidad intelectual y fortalecer el razonamiento y las habilidades motoras de los participantes. Y subrayó que no se debe confundir el juego electrónico con el deporte electrónico, el verdadero objeto de la propuesta.


El vocero de la CE, el senador Eduardo Gomes (MDB-TO) recomendó la aprobación del texto como una carta de la Comisión de Ciencia, Tecnología, Innovación, Comunicación y Tecnología de la Información (CCT). Allí, el sustituto, hecho por el senador Davi Alcolumbre (DEM-AP), entonces miembro del cuerpo colegiado, reformuló el texto original para hacerlo más armonioso con las disposiciones de la Ley 9.615, de 1998, que establece normas generales sobre el deporte.


Fuente de renta


Eduardo Gomes explicó que el deporte electrónico es hoy en día una fuente de ingresos para miles de atletas de todo el mundo, que han tenido sus carreras en el fútbol, el voleibol y otros deportes que a menudo se cierran temprano. Con el desarrollo de juegos deportivos electrónicos, es posible ver familias reunidas incluso en gimnasios, alrededor de las competiciones, generando ingresos y recursos. El relator destacó que los deportes electrónicos no son solo violencia, como dijo, quería creer el video presentado en la comisión por el senador Eduardo Girão (Podemos-CE).


El ponente presentó dos mejoras. Se retiró de la propuesta, considerándola una adicción al insulto, la creación del Electronic Sport Day. Y cumplió con la sugerencia de Eduardo Girão, por lo que el juego con contenido sexual violento que propaga un mensaje de odio, prejuicio o discriminación o que aboga por el uso de drogas no se considera un deporte electrónico. Esta clasificación, sin embargo, se hará por decreto presidencial.


 “No es una ley que definirá qué juego se puede jugar, incluso porque sería ilegal, definir que una compañía que construye un juego puede y no otra. El objetivo de la ley es más autoritario, y el decreto presidencial definirá los límites de cada uno”,  explicó Roberto Rocha.

Categoría:Legislacion

Tags: eSports,

País: Brasil

Evento

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea

(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.

Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST